Más de treinta años después del peor desastre nuclear de la historia, la planta nuclear de Chernobyl y la extensa área contaminada que la rodea ha quedado congelada en el tiempo, tal y como se quedó aquel fatídico 26 de abril de 1986.
Después de 25 años las cosas han cambiado mucho, pero ciertas fiestas y tradiciones se mantienen. La Semana Santa es una de las que más han conservado su espíritu tradicional y las procesiones, actos litúrgicos o las imágenes religiosas son parte del “espectáculo” que se organiza cada año entre los meses de marzo y abril…
Fotografía de Viaje
Hace 200 años, le preguntaron a Napoleón qué pensaba de China. El emperador francés respondió: “Allí duerme un gigante. Dejémoslo que duerma, porque cuando despierte se moverá el mundo entero”. Y no se equivocaba.
Hoy, China es una superpotencia que crece a pasos agigantados y un país con mucho que ofrecernos.
Marruecos vive constantemente sobre una línea imaginaria… Su confirmado crecimiento económico (junto a Colombia y Perú son los países emergentes que más han crecido en este último año) no es suficiente para paliar increíbles deficiencias en ámbitos como el cultural o el social. Aquella revolución estudiantil del 20-F ha quedado en nada, las promesas de Mohamed VI se han esfumado y la gente parece resignarse en un status que no avanza y cada vez está más estancado.
Proyecto seleccionado en Descubrimientos Photoespaña 2016.
Londres se prepara para un cambio radical. Las fuertes medidas restrictivas en temas de inmigración, previenen, en los próximos años, un descenso del 39% de contratos a personas venidas de fuera del Reino Unido. Según dice May, “no queremos que nadie quite puestos de trabajo a los británicos”
Maquetas, exposiciones, prensa de algunos trabajos publicados.